Objetivo: creación de un centro de documentación sobre movimientos sociales y sindicales en la provincia de Cádiz durante la dictadura franquista 8 junio 2022
La Universidad de Cádiz ha emprendido un proyecto cuya finalidad es la creación de un centro de documentación sobre movimientos sociales y sindicales en la provincia de Cádiz durante la dictadura franquista. Esta iniciativa ha sido promovida por el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la UCA.
Con una duración de dos meses, este proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y se encuadra dentro de la actividad 3c, sobre “la recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual (fotografías, carteles, grabaciones sonoras, películas…) o intelectual (manifestaciones artísticas, musicales, literarias…) de la Guerra Civil y/o de la Dictadura”.
Este proyecto pretende crear un Centro de Documentación sobre movimientos sociales y sindicales en la provincia de Cádiz durante la dictadura franquista, que sirva de espacio para la promoción de la investigación y el conocimiento sobre el papel de los movimientos en el proceso de construcción de la democracia. Contando inicialmente con un equipo de 16 docentes e investigadores de la Universidad de Cádiz y de diferentes ámbitos disciplinares (historia contemporánea, sociología, antropología, comunicación, economía…), el centro se ubicará en el campus de Jerez de la Universidad de Cádiz y contará con un archivo en soporte físico y digital y aspirará a convertirse en un espacio de referencia internacional en materia de recuperación de la memoria democrática y del estudio de los movimientos sociales y sindicales.

Documento de 1976, reproducido del guardado en el Archivo de la Casa de la Memoria.